Course Description

En el Plan VIP del curso "Cómo crear vídeos con tu móvil fácilmente" aprenderás paso a paso a generar contenidos en vídeo con móviles y tablets (Android e iOS) por ti mismo y por ti misma, destinados a Internet y Redes Sociales.

El Plan VIP cuenta con un soporte espectacular, como detallamos más abajo.

Los contenidos se entregan por grupos de Módulos, semana a semana, durante 8 semanas. Si quieres conocer la periodicidad de entrega, pincha aquí.

Incluye 3 Bonus de valor indiscutible para conquistar el mercado con tus vídeos:

  • Posiciona tu canal de Youtube en lo más alto
  • Impulsa tu comunidad con Facebook Live
  • ABC del vídeo en las RRSS

También cuenta con Ejercicios prácticos y un sistema de Autoevaluación.

Como te decía el soporte del Plan VIP es simplemente espectacular:

  • Sesión Mensual de Q&A (Preguntas y Respuestas) para resolver dudas de por vida
  • Grupo Privado de Facebook
  • 3 sesiones individuales de mentoring vía Skype de 60'  con los profesores.

Con el curso y nuestro asesoramiento personalizado lograrás grabar, editar y compartir vídeos, e incluso desenvolverte con naturalidad ante la cámara.

Y todo ello para aumentar tus seguidores, convertirlos en clientes y multiplicar tus ingresos.

La formación la iniciamos desde la base, a partir únicamente de los dispositivos móviles. Progresivamente incorporamos algunos accesorios básicos y finalmente aplicaciones de rango profesional.

La parte más avanzada incluye tutoriales exclusivos y en profundidad sobre aplicaciones iOS y Android de grabación (Filmic Pro, Open Camera y Cinema FV5) y edición (iMovie, Kinemaster y LmaFusion).

La idea es que puedas escoger la aplicación que más se adecúe tanto a tu dispositivo como a tu nivel de aprendizaje.

Garantía: si el curso no cumple tus expectativas, tienes 14 días para solicitar que te devolvamos tu dinero íntegramente. Sin preguntas.

Formadores y Consultores en vídeo móvil

Javier Cabrera y Óscar Oncina

Javier Cabrera (@YOSContenidos) y Óscar Oncina (@yos_oscar) son realizadores de vídeo que han desarrollado su labor durante más de 20 años en la Universidad de Alicante.En la actualidad, Javier es Profesor Colaborador de la asignatura Vídeo del Grado Multimedia de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), y Óscar es Asesor de Vídeo del Taller Digital de la Universidad de Alicante.En el año 2013 forman YOS CONTENIDOS, una productora de contenidos en vídeo realizados exclusivamente con smartphones y tablets, destinados a diversos Canales de Youtube y a compartir en RRSS.A través de su blog El Taller Audiovisual (con más de 3.000.000 de visitas desde 2013) pionero en España en contenidos relacionados con el vídeo hecho con móviles, muestran a sus seguidores apps, accesorios y trucos que les permitan realizar las mejores grabaciones.Consulta la sección Formando desde 2013 y descubre la experiencia en formación presencial de Javier y Óscar con alrededor de 100 cursos, talleres y charlas a sus espaldas.Son creadores de la primera Escuela de Vídeo con Móviles en español.

Course curriculum

  • 1

    Módulo 01 - Introducción: La era del vídeo móvil

    • M01 Lección 01 - ¡Bienvenidos y Bienvenidas! Objetivos del curso

    • M01 Lección 2 - Qué vas a aprender en este curso

    • M01 Lección 3 - Así grabamos y editamos con un móvil

    • M01 Lección 4 - 4 Razones para hacer vídeos con tu móvil

    • M01 Lección 5 - 4 Claves del vídeo en la actualidad

    • M01 Lección 6 - YouTube, Facebook y Twitter esperan tus vídeos

  • 2

    Módulo 02 - Prepara la cámara de tu móvil

    • M02 Lección 1 - Lo que puedes comprar

    • M02 Lección 2 - Lo que no puedes comprar

    • M02 Lección 3 - ¿iOS? ¿Android? ¿Windows Phone?

    • M02 Lección 4 - ¿Dónde están las cámaras? ¿y los micrófonos?

    • M02 Lección 5 - ¡Ay que lío! ¿720p? ¿1080p? ¿4K?

    • M02 Lección 6 - ¡Más lío aún! ¿1:1? ¿4:3? ¿16:9? Otros ajustes

    • M02 Lección 7 - 6 Consejos antes de darle al REC

  • 3

    Módulo 03 - Cómo grabarte a ti mismo con el móvil

    • M03 Lección 1 - Por qué debes empezar a grabarte con el móvil

    • M03 Lección 2 - Estabiliza tu cámara, frontal o trasera

    • M03 Lección 3 - Dónde sitúas la cámara

    • M03 Lección 4 - El sonido de tu voz. Micrófonos internos y manos libres

    • M03 Lección 5 - Los conectores de los micros

    • M03 Lección 6 - Cómo comportarte ante la cámara

    • M03 Lección 7 - La tentación del espejo

    • M03 Lección 8 - Lo que tienes que decir solo lo sabes tú, pero...

    • M03 Lección 9 - No te cortes, recórtate

    • M03 Lección 10 - Práctica: Grábate a ti mismo

    • M03 Práctica de Autograbación 1

    • M03 Autoevaluación Práctica de Autograbación 1

    • M03 Práctica de Autograbación 2

    • M03 Autoevaluación Práctica de Autograbación 2

  • 4

    Módulo 04 - Cómo grabar a otra persona: el testimonio

    • M04 Lección 1 - Por qué debes grabar testimonios

    • M04 Lección 2 - Cómo tranquilizas a la persona que vas a grabar

    • M04 Lección 3 - Dónde y cómo sitúas a tu entrevistado

    • M04 Lección 4 - Algunas cosas que debes pedir a tu entrevistado

    • M04 Lección 5 - Algunas cosas que debes hacer tú como cámara

    • M04 Lección 6 - Cómo colocar un micro de corbata

    • M04 Lección 7 - Práctica: Grabación de testimonios

    • M04 Práctica Grabación de Testimonios

    • M04 Autoevaluación Práctica Grabación de Testimonios

  • 5

    Módulo 05 - Y ahora, ¿dónde subo el vídeo?

    • M05 Lección 1 - ¿YouTube, Facebook o Twitter? Diferencias

    • M05 Lección 2 - Cómo subir tu vídeo a YouTube

    • M05 Lección 3 - Cómo subir un vídeo a FB desde el ordenador

    • M05 Lección 4 Cómo subir un vídeo en HD a FB desde el móvil

    • M05 Lección 5 - Cómo grabar un vídeo en Twitter

  • 6

    Módulo 06 - Lenguaje audiovisual en grabación

    • M06 Lección 1 - Un poco de composición

    • M06 Lección 2 - Cóctel de escalas

    • M06 Lección 3 - Cóctel de ángulos

    • M06 Lección 4 - En movimiento

  • 7

    Módulo 07 - Grabación básica de vídeo con móviles

    • M07 Lección 1 - Ajusta y bloquea: el Enfoque

    • M07 Lección 2 - Ajusta y bloquea: la Exposición

    • M07 Lección 3 - Ajusta y Bloquea: el Balance de Blancos

    • M07 Práctica de Grabación Básica

    • M07 Autoevaluación Práctica de Grabación Básica

  • 8

    Módulo 08 - Edición básica de vídeo con móviles

    • M08 Lección 1 - Pero, ¿qué es eso de editar?

    • M08 Lección 2 - Organízate antes de comenzar a editar

    • M08 Lección 3 - Sí, pero... ¿Por dónde empiezo a editar?

    • M08 Lección 4 - Lenguaje visual en edición

    • M08 Lección 5 - Las transiciones

    • M08 Lección 6 - El sonido en edición

    • M08 Práctica de Edición Básica

    • Práctica de edición básica con Kinemaster

    • M08 Autoevaluación Práctica de Edición Básica

  • 9

    Módulo 09 - Cómo hacer vídeos con fotos

    • M09 Lección 1 - Por qué hacer video con fotos

    • M9 Lección 2 - Cómo hacer vídeos con fotos fácilmente con QUIK

    • M9 Lección 3 - Cómo hacer vídeos con fotos (Android)

    • M9 Lección 4 - Cómo hacer vídeos con fotos (iOS)

    • Cómo hacer vídeos con fotos con apps de edición avanzadas

  • 10

    Módulo 10 - Cuenta una historia

    • M10 Lección 1 - Qué es el storytelling

    • M10 Lección 2 - Elementos que pueden formar un vídeo

    • M10 Lección 3 - Guión a dos columnas: imágenes y significado

    • M10 Lección 4 - Guión a dos columnas: texto e imágenes

    • M10 Lección 5 - Planificar antes de grabar, planificar antes de compartir

    • M10 Práctica de guion a dos columnas

    • M 10 Guion Congelados COMO

    • M10 Autoevaluación Práctica de guion a dos columnas

  • 11

    Módulo 11 - Grabación de vídeo avanzada con Filmic Pro (iOS y Android)

    • Saludos de Neill Barham, creador de Filmic Pro

      VISTA PREVIA GRATUITA
    • ACTUALIZACIÓN Filmic Pro v 6.1

    • M11 Lección 1 - Filmic Pro V6

    • M11 Lección 2 - Filmic Pro V6 - Controles básicos

    • Actualización: bloqueo automático del Balance de Blancos

    • M11 Lección 3 - Filmic Pro V6 - Ajustes: Resolución

    • Actualización Lección 3 Ajustes- resolución

    • M11 Lección 4 - Filmic Pro V6 - Ajustes: Frame Rate

    • Actualización Lección 4 Ajustes Frame Rate FPS

    • M11 Lección 5 - Filmic Pro V6 - Ajustes: Audio

    • Actualización Lección 5 Ajustes Micrófono Bluetooth

    • M11 Lección 6 - Filmic Pro V6 - Ajustes: Device (Dispositivo)

    • Actualización Lección 6 Ajustes Device (Dispositivo)

    • M11 Lección 7 - Filmic Pro V6 - Ajustes: Presets (Preconfiguraciones)

    • M11 Lección 8 - Filmic Pro V6 - Ajustes: CMS (Claqueta)

    • Actualización Lección 8 Ajustes CMS

    • M11 Lección 9 - Filmic Pro V6 - Ajustes: Hardware

    • M11 Lección 10 - Filmic Pro V6 - Ajustes: Sync y Comunidad

    • M11 Lección 11 - Filmic Pro V6 - Ajustes: Vista General y Estabilizador (IS)

    • Actualización Lección 11 Vista General y Firstlight

    • M11 Lección 13 - Filmic Pro V6 y la cámara dual

    • Actualización Lección 13 - Múltiples lentes en Filmic Pro

    • M11 Lección 12 - Filmic Pro V6 - Ajustes: Cámara, Antorcha y Guías

    • M11 Lección 14 - Filmic Pro V6 - Histogramas

    • M11 Lección 15 - Filmic Pro V6 - Live Analytics

    • M11 Lección 16 - Filmic Pro V6 - Control manual de la exposición

    • M11 Lección 18 - Filmic Pro V6 - Control de punto a punto

    • M11 Lección 17 - Filmic Pro V6 - Control manual de enfoque y zoom

    • M11 Lección 19 - Filmic Pro V6 - Librería: metadatos

    • M11 Lección 20 - Filmic Pro V6 - Librería: Reproductor

    • Actualización Lección 20 Librería

    • M11 Lección 21 - Filmic Pro V6 - Librería: Selección de tomas

    • M11 Lección 22 - Filmic Pro V6 - Cinematographer kit

    • M11 Lección 23 Para qué te puede servir Filmic Remote

    • M11 Lección 24 Cómo enlazar dos dispositivos con Filmic Remote y Filmic Pro

    • M11 Lección 25 Cómo acceder a los ajustes de grabación con Filmic Remote

    • M11 Lección 26 - Qué puedes hacer con Filmic Pro desde un Apple Watch

    • M11 Práctica de Grabación Avanzada

    • M11 Autoevaluación Prática de Grabación Avanzada

  • 12

    Módulo 12 - Grabación avanzada de vídeo con Cinema FV5 (Android)

    • M12 Lección 1 - Controles de grabación de Cinema FV5

      VISTA PREVIA GRATUITA
    • M12 Lección 2 - Configuración recomendada de Cinema FV5

    • M12 Lección 3 - Configuración de ajustes vídeo de Cinema FV5

    • M12 Lección 4 - Configuración de ajustes audio y visor Cinema FV5

    • M12 Lección 5 - ¡Por fin! Últimos ajustes y controles en Cinema FV5

    • M12 Lección 6 - Prática con Cinema FV5

    • M12 Práctica de Grabación Avanzada

    • M12 Autoevaluación Práctica de Grabación Avanzada

  • 13

    Módulo 13 - Grabación avanzada con Open Camera (Android)

    • M13 Lección 1 - Presentación Open Camera

    • M13 Lección 2 - Interfaz de pantalla Open Camera

    • ACTUALIZACIÓN: Balance de Blancos

    • M13 Lección 3 - Exposición en Open Camera

    • M13 Lección 4 - Ajuste de Enfoque Open Camera

    • M13 Lección 5 - Balance de Blancos Open Camera

    • Actualización Open Camera sobre el Balance de Blancos

    • M13 Lección 6 - El zoom en Open Camera

    • M13 Lección 7 - Modo de Escena en Open Camera

    • M13 Lección 8 - Menú emergente en Open Camera

    • Guía de Ajustes recomendados

    • M13 Lección 9 - Detección de rostro, temporizador, antibanding y mejoras Camera 2 API

    • M13 Lección 10 - Teclas de volumen, sensibilidad del micrófono, carpeta almacenamiento, fallo del flash y calibrado del nivel

    • M13 Lección 11 - Mostrar zoom, ángulo de nivel, guía de recorte y brillo al máximo

    • M13 Lección 12 - Resolución, fps, selección de la fuente de audio y grabación 4K

    • M13 Práctica de Grabación Avanzada

    • M13 Autoevaluación Práctica de Grabación Avanzada

  • 14

    Módulo 14 - La tentación a un clic: accesorios

    • M14 Lección 1 - Comparativa soportes para tablets

    • M14 Lección 2 - Cómo elegir un típode y un palito selfie

    • M14 Lección 3 - Gama de accesorios Shoulderpod

    • M14 Lección 4 - Micrófonos para móviles

    • M14 Lección 5 - Cables y adaptadores para micrófonos

    • M14 Lección 6 - Cómo conectar micrófonos profesionales en un móvil

    • M14 Lección 7 - Teleprompter para móviles

    • Apéndice M14 - Listado de accesorios recomendados para vídeo móvil

  • 15

    Módulo 15 - Edición con iMovie (iOS)

    • Actualización iMovie 2.2.9

    • M15 Lección 1 - Conociendo iMovie

    • M15 Lección 2 - Actualización de iMovie julio 2016

    • M15 Lección 3 - Cómo importar archivos de vídeo, foto y música

    • M15 Lección 4 - Recortar, dividir, borrar y recuperar en iMovie

    • Actualización Rehacer / Deshacer iMovie

    • M15 Lección 5 - Las transiciones en iMovie

    • M15 Lección 6 - Primera práctica con iMovie

    • M15 Lección 7 - Edita imágenes de recurso: superposiciones

    • M15 Lección 9 - Cómo poner una mosca con iMovie

    • M15 Lección 9 - Cómo poner o quitar un marco en Pantalla Partida e Imagen sobre Imagen

    • M15 Lección 10 - Edita imágenes de recurso: separa el audio

    • M15 Lección 11 - Cómo poner títulos y filtros en iMovie

    • M15 Lección 12 - Reordena, gira, redimensiona, duplica, ralentiza, congela...

    • M15 Lección 13 - Cómo poner música con iMovie fácilmente

    • Actualización Músicas iMovie

    • M15 Lección 14 - Cómo poner música con iMovie y mezclarla de forma manual

    • M15 Lección 15 - Cómo hacer vídeos con fotos en iMovie

    • Actualización Fotos iMovie

    • M15 Lección 16 - Cómo mezclar fotos y vídeos con iMovie

    • M15 Lección 17 - Cómo añadir una voz en off con iMovie

    • M15 Lección 18 - Cómo hacer split de audio con iPad en iMovie

    • M15 Lección 19 - Cómo editar un chroma key

    • M15 Lección 20 - Cómo exportar, duplicar y compartir un proyecto en iMovie

    • M15 Lección 21 - Práctica final con iMovie

    • M15 Práctica de Edición Avanzada

    • M15 Autoevaluación Práctica de Edición Avanzada

  • 16

    Módulo 16 - Edición con Kinemaster (Android e iOS)

    • Novedades Lecciones Kinemaster

    • M16 - Matthew Feinberg, desarrollador de Kinemaster, saluda a la Escuela :-)

      VISTA PREVIA GRATUITA
    • M16 Lección 1- Editores de vídeo Android

    • M16 Lección 2 A - Primeros pasos con Kinemaster: Pantalla inicial Android e iOS

    • M16 Lección 2 B - Primeros pasos con Kinemaster: Configuración inicial

    • M16 Lección 2 C - Primeros pasos con Kinemaster: Creación de un proyecto I

    • M16 Lección 2 D - Primeros pasos con Kinemaster: Creación de un proyecto II

    • M16 Lección 2 E - Primeros pasos con Kinemaster: La tienda de recursos

    • M16 Lección 3 A - La interfaz de Kinemaster I

    • M16 Lección 3 B - La interfaz de Kinemaster II

    • M16 Lección 3 C - Marcadores y la interfaz de Kinemaster en iPad

    • Cambios menores. Función Ecualizador e Invertir clip

    • M16 Lección 4 - Herramientas de Kinemaster

    • M16 Lección 5 - Recorta y reencuadra con Kinemaster

    • M16 Lección 6 - Herramienta volumen

    • M16 Lección 7 A - Las transiciones en Kinemaster I

    • M16 Lección 7 B - Las transiciones en Kinemaster II

    • M16 Lección 7 C - Cómo desplazarte por la Línea de Tiempos con Kinemaster

    • M16 Lección 8 - Práctica básica con Kinemaster

    • M16 Lección 9 - Titulación básica con Kinemaster

    • M16 Lección 10 - Titulación avanzada con Kinemaster

    • Actualización herramienta Títulos y Clip de Gráficos

    • M16 Lección 11 - Control de velocidad, rotación y espejo en Kinemaster

    • M16 Lección 12 - Filtros y ajustes de imagen en Kinemaster

    • M16 Lección 13 - Otros ajustes de sonido en la opción vídeo

    • M16 Lección 14 - Herramientas para archivos de audio

    • M16 Lección 15 A - La capa de imágenes con Kinemaster I

    • M16 Lección 15 B - La capa de imágenes con Kinemaster II

    • M16 Lección 15 C - La capa de vídeo en Kinemaster

    • M16 Lección 16 - La capa de efectos en Kinemaster

    • M16 Lección 17 - Añade pegatinas y dibuja con Kinemaster

    • M16 Lección 18 - Animaciones por keyframes en Kinemaster

    • M16 Lección 19 - Cómo hacer un vídeo con fotos con Kinemaster

    • M16 Lección 20 - Cómo añadir una voz en off en Kinemaster

    • Lección 21 - Chroma Key en Kinemaster

    • M16 Lección 22 - Cómo exportar, duplicar y compartir un vídeo en Kinemaster

    • M16 Lección 23 - Práctica final con Kinemaster

    • M16 Práctica de Edición Avanzada

    • M16 Autoevaluación Práctica de Edición Avanzada

    • Beatsync, aplicación “hermana” de Kinemaster [EXTRA]

  • 17

    Módulo 17 - Edición con LumaFusion (iOS)

    • Novedades Lecciones Lumafusion

    • M17 – LumaFusion presentada por su desarrollador, Chris Demiris

    • M17 Lección 1 – Introducción a LumaFusion

    • M17 Lección 2 – Primeros pasos y ajustes globales

    • M17 Lección 3 – Cómo crear un proyecto

    • M17 Lección 4 – La interfaz y cómo cambiarla

    • M17 Lección 04 Bis Actualización: Añadir/Quitar Fuentes y Destinos

    • M17 Lección 5 - Fuentes multimedia I Sección Fotos

    • M17 Lección 6 – Fuentes multimedia II Archivos, Importado, Storyblocks, Títulos, Transiciones, Música

    • M17 Lección 7 – La ventana de reproducción de clips

    • M17 Lección 8 - La línea de tiempos

    • M17 Lección 9 - Edición de vídeo básica al corte

    • M17 Lección 10 - Reemplazar un clip. Modos de edición Insertar y Sobreescribir

    • M17 Lección 11 - Cómo moverte con precisión frame a frame

    • M17 Lección 12 - Editar con capas de vídeo

    • M17 - Lección 13 - Ajustes individuales de audio y vídeo en un clip

    • M17 Lección 14 - Cómo añadir un clip vacío o de color

    • M17 Lección 15 - Transiciones

    • M17 Lección 16 - Ajuste de volumen básico

    • M17 Lección 17 - Edición básica de audio

    • M17 Lección 18 - Cómo poner una voz en off

    • M17 Lección 19 - Edición avanzada de audio. Uso de keyframes

    • M17 Lección 20 - Solapamiento de audio (autoducking)

    • M17 Lección 21 - Edición de Títulos

    • M17 Lección 22 - Plantillas de títulos

    • M17 Lección 23 - Animación de títulos con keyframes

    • M17 Lección 24 - Encuadrar y ajustar. Picture in Picture

    • M17 Lección 25 - Cómo cambiar la velocidad e invertir la dirección de un vídeo

    • M17 Lección 26 - Efectos Especiales I: corrección de color

    • M17 Lección 27 - Efectos Especiales II: LUTS

    • M17 Lección 28 - Efectos Especiales III: distorsión, viñeteado, desenfoque, nitidez

    • M17 - Lección 29 - Efectos Especiales IV: Chroma Key

    • M17 - Lección 30 - El Portapapeles: añadir atributos, copiar y mover grupos de clips

    • M17 Lección 31 - Cómo optimizar y consolidar un proyecto

    • M17 - Lección 32 - Cómo borrar archivos y liberar memoria

    • M17 Lección 33 - Opciones de Exportación

    • M17 Lección 34 - Cómo conectar una pantalla externa

    • M17 Lección 35 - Exportar a Final Cut

  • 18

    Apéndice extras

    • Vídeos recomendados del Canal en Youtube de YOS Contenidos

  • 19

    BONUS 1 - Posiciona tu Canal de Youtube en lo más alto

    • Lección 1 Crea tu Canal de Youtube

    • Lección 2 Configuración general del canal

    • Lección 3 Valores predeterminados de subida

    • Lección 4 Personalización del canal: Diseño

    • Lección 5 Personalización del canal: Branding

    • Lección 6 Cómo subir tu primer vídeo

    • Lección 7 Las miniaturas

    • Lección 8 Añadir Pantallas Finales

    • Lección 9 Añadir Tarjetas

    • Lección 10 Contenido del Canal. Acciones en grupo

    • Lección 11 Listas de Reproducción

    • Lección 12 Estadísticas del Canal

    • Lección 12 Bis Estadísticas de vídeos

    • Lección 13 Gestionar comentarios

    • Lección 14 Creación de subtítulos

    • Lección 15 Derechos de Autor

    • Lección 16 Monetización

    • Lección 17 Personalización

    • Lección 18 Biblioteca de Audio

    • Lección 19 Emitir en directo

    • Lección 20 Publicación y Comunidad

    • Lección 21 Grabar desde la app de Youtube

    • Lección 22 Historias

    • Lección 23 Emitir en directo desde el móvil

    • Lección 24 La aplicación Youtube Studio

    • Lección 25 Recomendaciones finales

  • 20

    BONUS 2 - Impulsa tu comundad con Facebook Live

    • BONUS 2 - Impulsa tu comunidad con Facebook Live

  • 21

    BONUS 3 - El ABC del vídeo en Redes Sociales

    • BONUS 3 - El ABC del vídeo en Redes Sociales